Page 148 - Ecosocialismo
P. 148
Algunos derechos esenciales en la perspectiva ecosocialista 147
sus propias características, llevan a cada ser colectivo a realizarse
lo mejor que pueda.
La cultura no es algo estático, sino dinámicas internas al ser
colectivo. Es un fenómeno esencialmente social. Destacamos la
palabra “esencialmente” porque lo social es su esencia: la comuni-
cación, el proceso de poner en común, intercambiar, compartir. La
cultura no es un bien que posee el individuo, tal como lo propone la
sociedad burguesa y, sobre todo, la sociedad de consumo, un bien
que se podría vender y comprar. La cultura ecosocialista es la crea-
ción común del οίκος.
En cuanto al individuo, al artista, al escritor, él o ella expresan
las dinámicas del ser colectivo del cual forman parte. El ser colec-
tivo se reconoce o no en la obra llamada “de arte”. La defensa de los
derechos de los artistas se hace, por lo tanto, mediante el derecho a
la cultura del ser colectivo.
La cultura es creación y autocreación. Es creación social ante
todo. Es creación científica, tecnológica, artística, urbanística para
que el ser colectivo se vaya haciendo, para que la sociedad se vaya
modelando a sí misma. Esta creación debe ser ecológica, debe tender
a un equilibrio dentro del ser colectivo y entre éste y su ambiente.
Nos parece importante subrayar aquí la importancia de los Dere-
chos culturales de los pueblos originarios de Nuestra América. ¿Por
qué? Primero, porque fueron los más excluidos, los más maltratados
durante más de quinientos años, porque sus respectivas culturas
fueron siempre negadas, marginadas o pisoteadas. Segundo, porque
su Ser está más en comunión con el οίκος. Tienen, entonces, muchas
lecciones que dar. Tercero, porque, cuando tienen la obligación de
vivir en zonas urbanizadas, sufren más su desarraigo y les cuesta
más que otros seres colectivos recomponer una ecología nueva que
les permita mantener vivos sus valores, sus costumbres, su idioma.
La expresión del desarraigo (que también es cultura) y las
discusiones que podemos tener al respecto permitirán entender
muchas cosas, empezando por el sufrimiento. Permitirá asumir la
diversidad y el mestizaje, la etnodiversidad, como aportes positivos
a nuestra humanidad. Permitirá relacionar mejor el οίκος, el ser