Page 152 - Ecosocialismo
P. 152

151














           Perspectivas del ecosocialismo
           (Conclusión del libro e invitación a la acción)


              El ecosocialismo es la consecuencia lógica de una serie de Dere-
           chos que tienen los pueblos de esta América plural. Es a partir de
           una situación dada, a partir de ciertas circunstancias, a partir de la
           diversidad americana, a partir del mestizaje, a partir de la diver-
           sidad, a partir de los Derechos enumerados y analizados antes, que
           se va definiendo un socialismo endógeno.
              La noción de ecosocialismo, lo hemos dicho varias veces en este
           libro, parte del οίκος (el oikos), de un concepto preciso y autóc-
           tono de ecología, de un conjunto de ecosistemas particulares.
           Parte de seres colectivos que nacieron, se mestizaron, se fueron
           haciendo a sí mismos en este oíkoς americano. Parte de seres colec-
           tivos e innumerables seres individuales que sufrieron por una
           economía destructora del ambiente, de un oíkoς destrozado, de una
           economía explotadora de la naturaleza y de los seres humanos, de
           una economía de plantación o una economía minera coloniales o
           neocoloniales, de normas que, en vez de hacer del oíkoς un espacio
           de convivencia del hombre con la naturaleza, de los hombres entre
           sí, pasó a ser un infierno.
              El ecosocialismo quiere ser un socialismo endógeno anclado en
           el oíkoς americano, un socialismo que reconozca sus raíces en esta
           tierra y la gente que la puebla, un socialismo que relacione íntima-
           mente entre sí la economía con la ecología, un socialismo enraizado
           en las tierras americanas y cuyos frutos de la tierra sirvan para el
           desarrollo de su gente.
   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157