Page 157 - Ecosocialismo
P. 157
156 Ecosocialismo l Andrés Bansart
Cultura: Conjunto de gestos, costumbres, creencias, códigos
que pertenecen a un ser colectivo y lo distingue de otros.
Derecho: Orden normativo e institucional de la conducta
humana en sociedad en relación con la justicia, el respeto mutuo y la
voluntad de asegurar una mejor calidad de vida no solamente para
los contemporáneos sino también para las generaciones futuras.
Derechos Humanos: Exigencias elementales de cualquier ser
colectivo y de los seres humanos que lo componen para vivir de
manera digna y equitativa. Desde el siglo XVIII, cuando se formu-
laron estas exigencias bajo forma de una declaración universal
hasta finales del siglo XX, se definieron habitualmente estas
reivindicaciones como las del individuo. Su definición fue obra de
la clase burguesa que se iba rebelando contra las prerrogativas que
se daban los reyes y los aristócratas. Después, fue ella misma forta-
leciendo sus propias prerrogativas en detrimento de las mayorías
proletarias y campesinas. Por esta razón, nosotros consideramos
los Derechos Humanos, ante todo, desde el punto de vista del ser
colectivo capaz de reivindicarlos, imponerlos y defenderlos.
Desvaloración de la vida: Depreciación de la vida y desprecio
por ésta que lleva al ser humano a destruirla e impedir una realiza-
ción de sí mismo en la naturaleza de la cual forma parte.
Ecología: Disciplina científica que estudia las relaciones de
los seres entre sí y las relaciones entre éstos y su ambiente. Antes,
esta disciplina era solamente una rama de la biología, pero ahora
se extendió hacia otras disciplinas para aprehender de manera
holística y sistémica fenómenos complejos como los ecosistemas,
la biodiversidad y ciertos fenómenos de las comunidades humanas
con respecto al ambiente del cual forman parte.
Ecología política: Disciplina científica que articula entre sí el
estudio del οίκος (el oikos, el ambiente físico y el ambiente humano)
y el estudio de la πολις (la polis, la ciudad, la sociedad organizada).
Ecomuseo: Espacio (parque, edificio, finca, fábrica en desuso
u otro) que le permite a la gente observar las relaciones estre-
chas que existen entre el ser humano y el ambiente del cual forma
parte. En este espacio, los visitantes pueden ir descubriendo las