Page 65 - Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano
P. 65

Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano                Jesús “Chucho” García




          Artículo 100
             Ya en la Constitución de 1999, en el artículo 100, se hablaba
          de la pluralidad cultural. Ahora en la Reforma a la Constitución,
          propuesta por el presidente Chávez, coincidiendo con la lucha del
          movimiento afrovenezolano, se propone lo siguiente:


             La República Bolivariana de Venezuela es el producto histórico de la
             confluencia de varias culturas, por ello el Estado reconoce la diver-
             sidad de sus expresiones y valora las raíces indígenas, europeas y
             afrodescendientes que dieron origen a nuestra Gran Nación Sura-
             mericana. Las culturas populares, la de los pueblos indígenas y de
             los afrodescendientes, constitutivas de la venezolanidad, gozan de
             atención especial, reconociéndose y respetándose la intercultura-
             lidad bajo el principio de igualdad de las culturas.

             Esta propuesta, al ser incluida en la Reforma Constitucional,
          guarda relación directa con la Convención de la Unesco y, al mismo
          tiempo,  estaría  dando  rango  constitucional  a  la  deuda  histórica,
          moral, política y espiritual que tiene la sociedad venezolana con las
          y los africanos y sus descendientes.
             Pasamos así, después de dos movilizaciones de calle y discusión
          en público así como en los medios de difusión masiva a exponer
          nuestra  propuesta;  el  diputado  Modesto  Ruiz  fue  el  encargado
          de  distribuirlo  a  los  siguientes  diputados:  Carlos  Escarrá,  Earle
          Herrera, Nohely Pocaterra, Cilia Flores; a los diputados indígenas,
          Tulio  Giménez,  Felix  Leonet,  Hermes  García,  Renault,  Erasmo
          Martínez, Aleydys “Chiche” Manaure y Oscar Figuera (PCV), Simón
          Escalona,  Aurora  Morales  (Miranda),  Betty  Cróquer  (Aragua),
          Alfredo Murga, Omar Osorio, Calixto Ortega, Marelys Pérez, Pirela,
          Haydée Machín y Freddy Medina.
             Teniendo mayoría parlamentaria de parte del proceso Boliva-
          riano, y haciendo la discusión en la Asamblea, el diputado Modesto
          Ruiz quedó solo “solito” en la defensa de los afros, y hasta recibió
          comentarios pocos agradables cada vez que planteaba incorporar


          64
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70