Page 184 - Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano
P. 184

Declaración Universal de los Derechos Humanos



              El  10  de  diciembre  de  1948,  la  Asamblea  General  de  las
           Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de
           los Derechos Humanos, cuyo texto completo figura en las páginas
           siguientes. Tras este acto histórico, la Asamblea pidió a todos los
           Países Miembros que publicaran el texto de la Declaración y dispu-
           sieran que fuera “distribuido, expuesto, leído y comentado en las
           escuelas  y  otros  establecimientos  de  enseñanza,  sin  distinción
           fundada en la condición política de los países o de los territorios”.

           Preámbulo
              Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen
           por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos
           iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana;
              Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los
           derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para
           la conciencia de la humanidad, y que se ha proclamado, como la aspi-
           ración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en
           que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten
           de la libertad de palabra y de la libertad de creencias;
              Considerando esencial que los derechos humanos sean prote-
           gidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea
           compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la
           opresión;


                                                                      183
   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188   189