Page 619 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 619

De AngosturA A ColombiA 617



            Y persiste de manera sostenida, en la Carta de Jamaica (del 6 de sep-
          tiembre de 1815) con los mismos argumentos:
               Nueva Granada se unirá con Venezuela, si llegan a convenirse
             en formar una república central cuya capital sea Maracaibo o
             una nueva ciudad que con el nombre de las Casas (en honor a
             ese héroe de la filantropía), se forme en los confines de ambos
             países. (…) esta nación se llamaría Colombia como tributo de
             justicia y gratitud al creador de nuestro hemisferio.

            Estos elementos del propio Bolívar dejan claro que la unión y her-
          mandad que propiciaba entre Venezuela y Nueva Granada no era cir-

          cunstancial, producto de un momento crítico en la contienda bélica.
          Sobre esta decisión es importante discutir la versión que sobre el parti-
          cular presenta el historiador Indalecio Liévano Aguirre, precisando que
               como consecuencia de su total desilusión acerca de la eficacia
             de las fuerzas venezolanas para adelantar un movimiento con-
             junto contra las posesiones del Pacificador, cuando Bolívar se
             decide a modificar las bases de su estrategia, a buscar fuera de
             Venezuela, en la Nueva Granada, la fuerza unida y coherente
             que necesitaba para dar un golpe decisivo a los ejércitos del
             conde de Cartagena .
                                6
            Y agrega:

               … piensa en los contingentes de Casanare, en la excepcional
             calidad de la infantería granadina y opta por cambiar su centro
             de actividades apoderarse de la Nueva Granada, para decidir con
             sus soldados y sus enormes recursos, una contienda que tendía a
             estabilizarse indefinidamente en Venezuela .
                                                     7
            De la opinión de Liévano Aguirre, podemos considerar que es cierto
          que el cambio de escenario respondía a la dispersión y hasta autonomía


          [6]_ Liévano Aguirre, Indalecio. (1983). Bolívar, Academia Nacional de Historia, p. 252.
          [7]_ Ibidem.
   614   615   616   617   618   619   620   621   622   623   624