Page 616 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 616
614 Omar Galíndez COlmenares
Preparaos al combate y contad con la victoria que lleváis en las
puntas de vuestras lanzas y de vuestras bayonetas .
1
Entre tanto, Santander reservaba efectivos para concentrar un ejército
en Casanare, siendo el 15 de mayo cuando logró triunfar contra los rea-
listas. No obstante, en Venezuela la dispersión de las fuerzas patriotas y
la dispersión de los sitios realistas hacen difícil los enfrentamientos, que
entran en un punto muerto.
Ello aconsejaba a Bolívar a emprender la campaña para la liberación
de Nueva Granada, situación concebida por el Libertador desde 1818,
en su estrategia militar. En tal sentido, imparte instrucciones para que
Páez se concentrara en Guasdualito y él en tanto se dirigía a Barinas.
Páez se había rehusado a asumir esa instrucción.
Y al respecto, el guerrero llanero, en su Autobiografía, argumenta que
su negativa se debió a que la noche antes de su salida conferenció con el
coronel Rangel y le dijo que desaprobaba la marcha de Bolívar a Barinas
por la escasez de recursos para sostenerse, a pesar de que Bolívar dijo
que con hojas de tabaco cogidas para venderlas en Guayana se obten-
drían auxilios pecuniarios. Y destaca Páez, “mayores ventajas podían
alcanzarse si Bolívar dirigía su marcha a la Nueva Granada por Casana-
re” . Según Páez, a Rangel le pareció acertado el plan y le “suplicó no
2
se marchara sin hacérselo saber al jefe supremo; pero yo, aunque se lo
ofrecí, no lo hice, porque me mantenía aún renuente en dar a Bolívar
mi opinión sobre planes y operaciones” , y luego agrega:
3
El día siguiente de hallarme en Guasdualito se presentó el
coronel Rangel acompañado de Juan José Flores (…) con una
[1]_ Gil Fortoul, José. (1967). Historia constitucional de Venezuela, tomo I, pp. 415-416.
[2]_ Páez, José Antonio. (1987). Autobiografía del general José Antonio Páez, tomo I,
segunda edición, p. 172.
[3]_ Ibidem.