Page 615 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 615
De AngosturA A ColombiA 613
esfuerzo en los llanos y conjugar acciones con las demás fuerzas milita-
res patriotas para avanzar hacia la independencia definitiva.
Bolívar, una vez realizado el Congreso Constituyente, se alista para
acometer operaciones militares. Ya había informado al Congreso la ne-
cesidad de unirse con Nueva Granada en “un solo gran Estado”. Y para
mediados de marzo del año 1819, el Congreso le autorizó como presi-
dente para que, estando en situación de campaña, ejerciera autoridad
absoluta y sin restricciones donde realizara operaciones. Bolívar enton-
ces no concentraba el mando guerrero en el territorio venezolano, pero
estaba investido de la máxima autoridad.
Las fuerzas independentistas estaban dispersas. Mariño se concreta-
ba en defensa de Angostura y Zaraza quedaba resguardando este sitio
desde los llanos de Barcelona; Bermúdez con pocos efectivos militares
se destacaba en Maturín y en atención al oriente; en Margarita se ha-
bía destinado para su control a Brión, en tanto Monagas resguardaba
Guárico. Esas fuerzas formaban el ejército de oriente. Urdaneta estaba
al mando de la legión británica y otros extranjeros en Margarita. En los
llanos estaba José Antonio Páez y se congregaban algunas guerrillas y
voluntarios llaneros que se unían al jefe guerrero, este constantemente
se movía esperando un mejor momento para encontrase con Morillo,
quien lo hostilizaba incesantemente. Páez esperaba una mejor oportuni-
dad donde la correlación de fuerzas con el enemigo le facilitara la acción.
Y el momento se da el 2 de abril cuando el ejército del Centauro llanero
desbarató a más de cuatrocientos españoles del ejército de Morillo en la
Batalla de las Queseras del Medio. La victoria fue celebrada por Bolívar
con estas exclamaciones de regocijo patriótico a los llaneros de Apure:
Soldados, acabáis de ejecutar la proeza más extraordinaria que
pueda celebrar la historia militar de las Naciones, lo que ha-
béis hecho no es más que el preludio de lo que podéis hacer.