Page 221 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 221

Dos congresos bolivarianos para confederar
          repúblicas (1819-1826)


          Belín Vázquez





          Las convocatorias que hiciera nuestro Libertador Simón Bolívar para
          instalar el Segundo Congreso de Venezuela en la ciudad ribereña de
          Santo Tomás de Angostura  y el Congreso Anfictiónico en la ciudad íst-
                                   1
          mica de Panamá, encarnan su estrategia geopolítica de instituir el anhe-
          lado proyecto pactista entre Estados soberanos, a los fines de ser recono-
          cida la independencia soberana de lo que llamó “la nación americana”
          y enfrentar a los enemigos externos e internos. De una parte, en el pro-
          yecto aprobado como la Ley Fundamental de la Unión de los pueblos
          de Colombia que aprobaba el Soberano Congreso el 17 de diciembre de

          1819, anudaba sus principios doctrinarios al propósito de materializar
          la ruptura con el despotismo monárquico hispano, mediante un pacto
          contractual de confederación para reunir en una sola República a los

          [1]_ Un análisis del discurso inaugural del Libertador, el proyecto y la Constitución
          política de Venezuela, las deliberaciones y acuerdos de este Soberano Congreso, se
          ofrecen en los trabajos de nuestra autoría: “El Congreso de Angostura: La bisagra
          histórica del proyecto republicano bolivariano” en Discurso de Angostura. Un proyecto
          de patria para la Venezuela del siglo XXI, Manuel E. Carrero Murillo (comp.), Caracas,
          Edición Conmemorativa del Bicentenario del Discurso de Angostura, Centro Nacio-
          nal de Historia, 2019, pp. 471-528; “Prólogo” de la obra Discurso de Angostura. Actas
          del Congreso de Angostura (15 de febrero de 1819-31 de julio de 1821), Pedro Gras-
          es (comp.), Caracas, Fundación Biblioteca Ayacucho / Banco Central de Venezuela,
                                            o
          Colección Claves Políticas de Venezuela, n.  7, 2011, pp. IX-L. Reedición de Actas
          del Congreso de Angostura (15 de febrero de 1819 - 31 de julio de 1821), prólogo de
          Ángel Francisco Brice, edición al cuidado de Pedro Grases con transcripción, notas y
          advertencia editorial, Caracas, Universidad Central Venezuela, Facultad de Derecho,
          Instituto de Derecho Público, Colección Historia Constitucional de Venezuela, 1969.
   216   217   218   219   220   221   222   223   224   225   226