Page 218 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 218
216 IraIda Vargas arenas
o
6. objetivo
Propiciar el conocimiento por todos y todas de la doctrina bolivariana.
Aunque es posible determinar la existencia de varios momentos que
demuestran la unidad de los procesos históricos que conformaron lo
que hoy día se conoce como Nuestra América, el que atañe a la gesta
independentista liderada por Simón Bolívar y otros libertadores sura-
mericanos alude a una búsqueda sistemática por parte de nosotras y
nosotros mismos, ya estructurados como pueblos nuestroamericanos,
de la emancipación de la oprobiosa condición de sumisión a los centros
imperiales de poder, a la defensa de un pensamiento y una posición
filosófica libertaria; refiere, asimismo, a una mayor inclusión territorial.
o
7. objetivo
Es necesario repensar y estudiar el desenvolvimiento de las actividades
socioeconómicas ilegales y paralegales como el bachaqueo y el contra-
bando que se desarrollan hoy día en las comunidades emergentes, no
solamente en términos de índices de productividad, sino fundamen-
talmente en función de las repercusiones culturales negativas, reales,
efectivas y a largo plazo que las acciones de hombres y mujeres que las
integran tienen en sus propias vidas y en su entorno social y ambiental.
Esas actividades son posibles gracias a la existencia de conductas apátri-
das, totalmente nocivas, que deben ser rechazadas por toda la población
y combatidas por las autoridades, ¡conductas que no deben perpetuarse!
8. objetivo
o
Creemos necesario incluir las principales comunidades emergentes ta-
les como la colombiana en el proceso de transición hacia un modo de
vida bolivariano plenamente socialista, proceso que culminaría en una