Page 219 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 219
De AngosturA A ColombiA 217
nueva formación social, la Sociedad Popular Socialista Comunal, nue-
vos métodos de producción y nuevas pautas de consumo diferentes a las
capitalistas ya que ellos constituyen los mecanismos de reproducción de
cualquier sistema social, particularmente el capitalista.
o
9. objetivo
Lograr el respeto a los derechos humanos. Es necesario decir, que si se
instala finalmente la paz en Colombia y se establecen condiciones de
vida dignas para todos/as, muchas de las personas desplazadas querrán
retornar a su país de origen, creando así una nueva situación social en
Venezuela, toda vez que la catástrofe humanitaria así como el espectro
del narcotráfico que ha desatado la guerra civil colombiana ha afecta-
do sensiblemente la vida de sus sociedades vecinas y particularmente
a Venezuela.
La guerra civil colombiana con la ayuda estadounidense a través del
Plan Colombia, así como de Israel y la Comunidad Europea, se ha tra-
ducido en la creación de un descomunal ejército oficial, de uno para-
militar y de uno del narcotráfico, corrompidos todos por las prácticas
de la violencia social y formados en el irrespeto sistemático a los más
elementales derechos humanos, particularmente el derecho a la vida, el
derecho a aspirar a una vida digna y pacífica y el derecho a la disidencia.
Esos ejércitos actúan de manera relativamente impune en la frontera
colombo-venezolana, situación que debe cesar si deseamos construir
una frontera de paz. Cesar las hostilidades y dejar aquel Frankestein
militar viviendo fuera de las normas democráticas civilizadas podría
propiciar una nueva campaña de agresiones como ya ocurrió con el
bombardeo a Ecuador por parte del ejército oficial colombiano y las
reiteradas agresiones de las mafias paramilitares colombianas contra la
sociedad venezolana (Sanoja y Vargas Arenas 2012: 52-53). Por ello, el