Page 192 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 192
190 Mario Sanoja obediente
imperio transnacional estadounidense y angloholandés, por una parte,
y por la otra la rebeldía antiimperialista de los movimientos sociopolí-
ticos progresistas. Por otra parte, avivó la envidia de la oligarquía bogo-
tana por la nueva riqueza descubierta en Venezuela.
Cuando parecía que Venezuela comenzaba a escapar de las garras de
la oligarquía bogotana, esta hizo todo lo posible por impedir que ese
alejamiento se concretara, manteniendo sus tradicionales apetencias te-
rritoriales sobre la cuenca del lago de Maracaibo y la apertura del norte
de Colombia hacia el Caribe y el Atlántico. Es dentro de este marco
político de referencia como se puede entender la presión política militar
colombiana hacia Venezuela; dicha política comenzó en 1833 con las
reclamaciones sobre nuestro territorio, el cual venía siendo reducido
por la avidez de la oligarquía bogotana y la debilidad de nuestros políti-
cos, que se manifiesta en el tratado de límites Pombo-Michelena.
Aquel proceso de despojo territorial culminó con el Tratado de Lí-
mites de 1.941, redactado y firmado e impuesto bajo coacción militar
a Venezuela por Eduardo Santos, entonces presidente de Colombia y
aprobado por el Congreso Nacional a proposición del Poder Ejecuti-
vo presidido por el general Eleazar López Contreras. Mediante dicho
tratado la oligarquía bogotana confiscó una importante porción terri-
torial de nuestra península de La Guajira e intentó posteriormente en
1987 confiscar el islote de Los Monjes promoviendo la provocación de
la corbeta Caldas; de la misma manera se produjeron posteriormente
incursiones paramilitares en la frontera y en Caracas misma. Muestra
de estas provocaciones fue la implantación en 2004 de un batallón de
paramilitares colombianos en la finca Daktari —cuyo objetivo era el
asesinato del presidente Chávez— y —posteriormente— el escandaloso
secuestro del representante internacional de las FARC por agentes de la
seguridad colombiana en territorio venezolano.