Page 179 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 179
De AngosturA A ColombiA 177
Rondón Márquez, R.A. (1954). La esclavitud en Venezuela. El proceso de
su abolición y las personalidades de sus decisivos propulsores: José Gregorio
Monagas y Simón Planas. Caracas: Tipografía Garrido.
Schoelcher, Víctor. (2012). Conferencia sobre Toussaint Louverture, general
en jefe del Ejército de Saint Domingue y la Constitución de 1801. Isla Negra
(Chile): Ambos Editores.
Subero, Jesús Manuel. (1983). Bolívar y la libertad de los esclavos. Año 1816.
Pampatar (Estado Nueva Esparta): Publicaciones del Centro Bolivariano del
Estado Nueva Esparta.
Tovar López, Ramón A. (1986). El enfoque geohistórico. Caracas: Academia
Nacional de la Historia.
Verna, Paul. (1980). Pétion y Bolívar. Una etapa decisiva en la emancipación
de Hispanoamérica (1790-1830). 3.ª ed. Caracas: Ediciones de la Presidencia
de la República, Bicentenario de Simón Bolívar.
Zeuske, Michael. (2005). “Regiones, espacios e hinterland en la indepen-
dencia. Lo regional en la política de Simón Bolívar” En: Colectivos sociales y
participación popular en la independencia hispanoamericana. Compiladores:
Germán Cardozo Galué y Arlene Urdaneta Quintero. Maracaibo: Univer-
sidad del Zulia, Instituto Nacional de Antropología e Historia, El Colegio
de Michoacán.
Hemerografía
Ascanio, Juan et al “Al honorable Congreso de Venezuela” En: Boletín del
Archivo Histórico. Congreso de la República. Caracas, Año III, n.º 6, ene-
ro-marzo de 1981. pp. 47-56.
Congreso de Cúcuta. “Ley de manumisión de esclavos” En: El Correo del
Orinoco. Angostura, Tomo IV, n.º 116, 13 de octubre de 1821.
Lizardo, Pedro Francisco. “Explicación” En: Boletín del Archivo Histórico.
Congreso de la República. Caracas, Año III, n.º 6, enero-marzo de 1981.
p.11.
Moreno Molina, Agustín. “Aspectos administrativos de la abolición de la
esclavitud en Venezuela” En: Tierra Firme. Revista de historia y ciencias socia-
les. Caracas, Año 22, Vol. XXII, n.º 85, enero-marzo de 2004. pp. 33-59.