Page 176 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 176
174 José Marcial raMos Guédez
Briceño Perozo, Mario et al. (1997). Diccionario de historia de Venezuela,
A-C. 2.ª ed. Caracas: Fundación Empresas Polar.
Brito Figueroa, Federico. (1961). Las insurrecciones de los esclavos negros en
la sociedad colonial. Caracas: Editorial Cantaclaro.
Brito Figueroa, Federico et al. (1987). Historia económica y social de Vene-
zuela. Una estructura para su estudio. Caracas: Universidad Central de Vene-
zuela, Ediciones de la Biblioteca.
Britto García, Luis. (2010). El pensamiento del Libertador. Economía y socie-
dad. Caracas: Banco Central de Venezuela.
Camacho, Antonieta (comp.). (1979). Materiales para el estudio de la cuestión
agraria en Venezuela 1810-1865. Mano de obra: legislación y administración.
Compilación y estudio preliminar por Antonieta Camacho. Caracas: Uni-
versidad Central de Venezuela, Ediciones de la Facultad de Humanidades y
Educación.
Campos López, Javier et al. (1997). Diccionario de historia de Venezuela A-C.
2.ª ed. Caracas: Fundación Empresas Polar.
Felice Cardot, Carlos. (1952). La rebelión de Andresote (Valles del Yaracuy,
1730-1733). Caracas: Imprenta Nacional.
Gil Rivas, Pedro A. et al. (1996). La insurrección de los esclavos, libres e indios
de la sierra de Coro, 1795. Una visión crítica. Caracas: Universidad Central
de Venezuela, Dirección de Cultura. 135 p. (Colección Letras de Venezuela).
Gómez Aristizábel, Horacio. (1985). Diccionario de la historia de Colom-
bia. 2.ª ed. Bogotá: Plaza & Janes, Editores.
Grases, Pedro. (1978). La conspiración de Gual y España y el ideario de la
independencia. 2.ª ed. Caracas: Ministerio de Educación, Departamento de
Imprenta.
Hermoso González, José Manuel. (2008). Pueblo protagónico (1498-1798):
historia de las luchas sociales y políticas del pueblo venezolano. Valencia (Vene-
zuela): Ediciones Protagónica.
Hernández, Adriana et al. (2007). Gual y España la independencia frustrada.
Caracas: Fundación Empresas Polar.