Page 177 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 177
De AngosturA A ColombiA 175
Herrera Salas, Jesús María. (2003). El negro Miguel y la primera revolu-
ción venezolana. La cultura del poder y el poder de la cultura. Caracas: Vadell
Hermanos.
James, C.L.R. (2010). Los jacobinos negros. Toussaint L´ouverture y la revolu-
ción de Saint-Domingue. La Habana: Fondo Editorial Casa de las Américas.
Lombardi, John V. (1974). Decadencia y abolición de la esclavitud en Vene-
zuela 1820-1854. Caracas: Universidad Central de Venezuela, Ediciones de
la Biblioteca.
López, Casto Fulgencio. (1955). Juan Picornell y la conspiración de Gual y
España. Caracas-Madrid: Ediciones Nueva España.
Lynch, John. (1976). Las revoluciones hispanoamericanas, 1808-1826. Barce-
lona (España): I.G. Seix y Barral Hnos.
Manzanilla Celis, Ángel Francisco. (2011). La sublevación de Francisco Ja-
vier Pirela. Maracaibo, 1799-1800 (Una nueva perspectiva histórica e historio-
gráfica). Caracas: Academia Nacional de la Historia.
Martínez Peria, Juan Francisco. (2012). ¡Libertad o muerte! Historia de la
revolución haitiana. Buenos Aires: Ediciones del Centro Cultural de la Coo-
peración Floreal Gorini.
Núñez Ponte, José Manuel. (1984). Los libertadores y la esclavitud. Caracas:
Biblioteca de la Sociedad Bolivariana de Venezuela, Divulgación General.
Páez, José Antonio. (1987). Autobiografía del general José Antonio Páez. Cara-
cas: Academia Nacional de la Historia.
Pérez Tenreiro, Tomás et al. (1988). Diccionario de historia de Venezuela
A-D. Caracas: Fundación Polar.
Picón Salas, Mariano. (2016). Miranda. 2.ª ed. Caracas: Monte Ávila Edi-
tores Latinoamericana.
Quintero, Inés. (2006). Francisco de Miranda (1750-1816). Caracas: El Na-
cional, Banco del Caribe.
Ramos Guédez, José Marcial. (2012). La africanía en Venezuela: esclavizados,
abolición y aportes culturales. Caracas: Academia Nacional de la Historia, Ban-
co Central de Venezuela.