Page 24 - Bolívar como político y reformador social
P. 24

Colección
                                                            Herederos de Bolívar



       gaba que solicitaría del Congreso “una ley para poder auxiliar, porque hasta
       ahora no la tengo”; y ante nuevas exhortaciones de Bolívar le contesta al fin,
       tajantemente:

            Yo soy gobernante de Colombia y no del Perú; las leyes que me han dado
            para regirme y gobernar la República nada tienen que ver con el Perú
            y su naturaleza no ha cambiado, porque el Presidente de Colombia esté
            mandando un ejército en ajeno territorio. Demasiado he hecho enviando
            algunas tropas al sur; yo no tenía ley que me lo previniese así, ni ley que
            me pusiese a órdenes de Ud., ni ley que me prescribiese enviar al Perú
            cuanto Ud. necesitase y pidiese .
                                      13

          Poco después al mismo Santander se le ocurrió otra cosa. Que fue consul-
       tar al Congreso “si los grados y empleos concedidos por el Libertador en el
       ejército de Colombia tendrían validez en ésta”.
          Se refería, desde luego, al ejército colombiano que combatía en el Perú,
       y Bolívar se alarmó por el efecto desmoralizador que en esas tropas po-
       día causar tan extraña duda. Recomendó, pues, a Sucre la mayor prudencia
       frente a la reacción que podía temerse; pero el propio Sucre encabezó una
       representación de los oficiales así agredidos, en la cual calificaban como
       “atroz injuria del Poder Ejecutivo en consultar al Congreso si los empleos
       que V.E. había dado al ejército serían reconocidos en Colombia, como si
       nosotros hubiéramos renunciado a nuestra Patria”.
          Y después vino lo peor. La Cámara de Representantes de Bogotá había
       llegado hasta discutir si el Libertador “había dejado de ser Presidente (de
       Colombia) por admitir la Dictadura (en el Perú) sin permiso del Congreso”. Y
       apoyado después en la misma presunta incompatibilidad de funciones, optó por
       destituir a Bolívar del mando del ejército colombiano que combatía en el Perú.

       13  Santander, F. de P. (1942). Cartas de Santander. Caracas, Venezuela: edición del
       Gobierno de Venezuela.
                                      24
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28