Page 251 - Todo César: Panorama de vida y obra
P. 251
TRES PERSONAJES Prólogo a la Antología poética de Antonio Spinetti Dini (1964)
Un ensayo de interpretación literaria, “Humanidad y trascendencia poética de
Antonio Spinetti Dini”, escrito en 1952, apareció como prólogo a la Antología
ANDINOS En lA poética de Antonio Spinetti Dini, que publicó la ULA a través de su Departamento
de Extensión Cultural, después de haber regresado Rengifo a Caracas. Se trata
de un escrito elaborado luego de haber conocido al poeta en un viaje que realizó
ENSAYÍSTICA dE Rengifo a Mérida en 1941.
Rengifo discurre en el texto como un antropólogo que parte de un trabajo
de campo en el que descubre que los primeros poemas de Spinetti Dini habían
sido musicalizados por los campesinos de La Parroquia, quienes los cantaban
CÉSAR RENGIFO * en sus festividades. Advierte sin embargo que el poeta, informado sobre las
corrientes de vanguardia que circulan entre los intelectuales venezolanos, optó
sin embargo, por una poética propia, fuertemente arraigada en las vivencias
humanas de sus contextos de tiempo y lugar, sin caer por ello en las formas
tradicionales del criollismo. En sintonía con sus sentimientos vitales Spinetti
dotó su poética de principios de humanidad y ética, expresándolos mediante la
sencillez y la verdad de su lenguaje, alcanzando de esa manera una plena iden-
tificación de parte de sus lectores con las formas de sus versos.
Rengifo destaca el hecho desde una perspectiva que no se resuelve en lo local,
sino que trasciende a los planos nacional y universal:
En la actitud intelectual del poeta hay una exacta comprensión de que lo universal
en arte advierte siempre de fuerzas nutrices nacionales. Solo aquellas creaciones que
han sido alimentadas sustancialmente con jugos profundos de pueblo y geografía,
llevan acento humano y trascendente y pueden por eso hacerse universales y grabar
honda huella en el tiempo.
Alude también una fundamentación en el discurso del poeta, que califica de
conceptualismo y realismo críticos en cuanto al ámbito social y cultural, siem -
pre en procura de un sentido de verdad y un efecto de transparencia expresiva.
Advierte que esa actitud responde a las transformaciones que tienen lugar en
las décadas de 1940 y 1950, cuando se incrementa la explotación petrolera que
tiende a cambiar cultura, hábitos y costumbres, a la vez que modifica las menta-
* de la tercera y cuarta parte de la conferencia “la cultura andina venezolana en la producción lidades frente al “intelectualismo de élites”, la poesía de Spinetti emerge con
intelectual de César Rengifo”, para el XII Congreso Internacional Presencia y Crítica. Formas
de leer el Mundo: literatura, Semiótica y Cultura. Universidad de los Andes. Centro de un lenguaje sencillo pero estéticamente elaborado, con un efecto de sentido de
Investigaciones literarias y Culturales Mario Briceño Iragorry. 2015. buena factura artística y de pleno efecto comunicativo.