Page 306 - Soy tu voz en el viento
P. 306
Tu historia es la penuria, la alegría del trabajo,
resistir resistiendo el tiempo malo abierta la esperanza.
Transitas de El Trocadero a La Salina,
cinta delgada entre la mar y el cerro,
el pueblo, más que pueblo es un camino
el camino del viento peregrino
que no se deshace con el viento mismo,
camino sin distancias
donde queda marcada honda la huella
que no está sobre el suelo polvoriento,
grabadura del pasado que no pasa.
III
La ciudad y sus casas de humilde arquitectura
moran entre el silencio y la vigilia,
el tiempo es claridad que se diluye
entre una y otra sombra de la aurora a la tarde,
cabalga sigiloso sobre indecisos muros,
en los frutos madura,
inicia el vuelo y lo hace fenecer.
El afán es una costumbre desvelada.
Entre el polvo y el mar puentes de aire.
La ola es un ropaje que te viste y desviste:
traje de añil cuando viene trepidante a la playa,
capa de oro cuando mansa se va con la resaca.
El viento te sostiene suspendida
y en él viajas y regresas noche y día
quedándote enclavada
junto a un renacer que no termina.
IV
Pueblo Arriba, Pueblo Abajo, no señalan linaje.
La división en dos fue ocurrencia del cerro,
manera de emular las comunes virtudes
dos formas de nombrar el amor y la vida.
Comienza Abajo el tráfago del Puerto
con el ir y venir de barco a muelle,
celadores, papeles de la Aduana,
autoridad civil, la policía, el resguardo,
los jardines de Pango, el marinero,
El Castillo, la Iglesia, la oración junto al miedo.
306
15 x 28 Yo soy la voz del tiempo poesía reunida.indd 306 14/01/13 16:28