Page 67 - ¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?
P. 67

¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?   Earle Herrera



 Lusinchi proclamó «firmeza inquebrantable en la defensa de la   mericana, se mostró grandemente preocupada por las tensiones
 soberanía e integridad territorial del país y de los derechos e   surgidas entre dos países del área y con gobiernos democráticos
 intereses vitales de la República».  como Venezuela y Colombia. Pero su intervención no pasó de
 «Rechazamos –dijo– acciones y actitudes que pongan en peli-  un llamamiento a los respectivos gobiernos para que buscaran la
 gro la paz y que no puedan sino comprometer, por largo tiempo,   normalización de sus relaciones. Al llamado del secretario gene-
 el conjunto de las relaciones entre los dos países con muchos   ral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Joao Bae-
 intereses comunes, como Venezuela y Colombia».  nas Soares, se unieron las voces de los presidentes de Argentina,
 En otra parte de su discurso expresó: «Se ha pretendido jus-  Raúl Alfonsín, y del Uruguay, Julio Sanguinetti, en el sentido de
 tificar la incursión alegando que el incidente es resultado de la   que ambos países buscaran aliviar las tensiones y encauzar sus
 falta de delimitación de las áreas marinas y submarinas entre   diferencias por la vías pacíficas.
 Venezuela y Colombia. Rechazamos categóricamente esta inte-  El otro objetivo, el de presionar con el incidente a unas nego-
 resada y tendenciosa interpretación».  ciaciones, de ninguna manera iba a ser aceptado por Venezuela
 Pero también, esa misma noche, el Presidente dio la buena   y así fue categóricamente rechazado por el Gobierno Nacional
 noticia en su discurso: «Puedo informar que, afortunadamente,   y por las distintas fuerzas políticas del país. Si algo consiguió
 en las últimas horas la nave incursora colombiana que aún per-  la incursión de la corbeta colombiana, fue unificar a la opinión
 manecía en nuestro territorio marítimo, lo ha abandonado. Es   pública venezolana en torno a la posición firme asumida por el
 una decisión prudente».  Presidente de la República.
 Terminaba así algo más que una imprudencia. Una temeraria   De aquel lado de las fronteras en Colombia, poco duró la
 e irresponsable acción del Gobierno colombiano que puso en   incidencia que la tensa situación tuvo sobre la dividida sociedad
 peligro la a paz no solo entre Venezuela y Colombia sino en toda   de ese país. La violencia, los secuestros y asesinatos en la calle
 la región latinoamericana.   siguieron su curso haciendo más doloroso el panorama en la ve-
            cina República. Una guerra con Venezuela no iba, como quedó
 ¿Qué buscaba ese barco en la bahía?   demostrado, a terminar con la guerra intestina y no declarada
 Para analistas venezolanos de distintas tendencias políticas, el   que se libra en esa nación.
 Gobierno colombiano buscaba dos objetivos con la incursión de   El peligroso y triste episodio, sin embargo, dejó fisuras entre
 la corbeta Caldas en aguas territoriales de Venezuela: 1º) la in-  los dos países y un sentimiento entre sus pueblos innecesaria-
 ternacionalización del diferendo colombo-venezolano sobre las   mente creado y difícil de restañar. Asimismo, si la incursión en
 áreas marinas y submarinas del Golfo; 2º) presionar a una nego-  las aguas de Venezuela fue un grave error, la retirada de la cor-
 ciación por la vía del hecho.  beta Caldas metió en un problema al gobierno del presidente
 Ninguno de estos propósitos fueron alcanzados. Por supues-  Barcos y su canciller Londoño. Los distintos sectores de aquel
 to que la comunidad internacional, específicamente la latinoa-  país exigían una explicación de esa retirada, porque hasta la


 66                                           67
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72