Page 68 - ¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?
P. 68

¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?                                            Earle Herrera



            víspera se les estuvo diciendo que la nave de guerra estaba en                     Las contraproducentes declaraciones de Navas Carrillo, des-
            aguas colombianas o, al menos, no delimitadas.                                  pachadas por la agencia oficial de noticias Venpres y publica-
               En síntesis, la incursión de la Caldas, en lugar de presionar                das en El Nacional (23-8-88, pág. D-6), decían textualmente: «El
            negociaciones desde una posición de hecho, lo que hizo fue ale-                 ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Germán Navas
            jarlas aún más y hacer sumamente difícil cualquier tipo de so-                  Carrillo, consideró hoy que geográficamente Colombia tiene
            lución, habida cuenta del grado en que quedaron sensibilizados                  costas en el Golfo, habría que revisar cuánto derecho quiere».
            los distintos sectores de ambos países.                                            Estas declaraciones, políticamente contraproducentes y di-
                                                                                            plomáticamente ingenuas, fueron inmediatamente aplaudidas
            La golfización electoral                                                        por el canciller colombiano Julio Londoño, quien expresó, por
            Pero si la incursión de la nave de guerra colombiana en aguas del               la cadena de radio Caracol de su país (RCN) que el ministro
            Golfo llevó a su más bajo nivel las relaciones entre los dos países,            Navas Carrillo había dicho «una verdad de fondo» al recono-
            también avivó, en uno y otro, las controversias internas en torno al            cer que a Colombia «le corresponde una porción de plataforma
            diferendo. En Venezuela se dio la particular situación de que el país           continental, de zona económica exclusiva y de mar territorial»
            se encontraba en un año preelectoral y, poco a poco, el asunto del              (El Nacional, 24-8-88, pág. D-6). Por supuesto, que el ministro
            Golfo de Venezuela fue impregnando el debate, hasta hacerlo ver-                venezolano no dijo todo eso, pero así lo interpretó –y no podía
            daderamente álgido en los últimos meses de la campaña, en 1988.                 ser otra manera– el canciller colombiano.
               Al principio la oposición, especialmente el partido social                      Con fecha 27-8-88, el Comité Nacional de Copei emitió un
            cristiano Copei, «explotó» la supuesta debilidad frente a Colom-                comunicado  oficial,  «donde además  de  calificar  de inusitadas
            bia de Carlos Andrés Pérez, candidato del entonces partido de                   las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores, Germán
            gobierno Acción Democrática. Y en el último trimestre de 1988                   Navas Carrillo, respecto de la delimitación de las áreas marinas
            arreció su campaña e hizo del diferendo colombo-venezolano el                   y submarinas con Colombia, rechaza posiciones que, de entrada,
            punto central de su ofensiva electoral, junto con los sucesos de                reconozcan al vecino país derechos de condominio o de propor-
            El Amparo, donde 14 pescadores fueron muertos por fuerzas del                   cionalidad sobre el Golfo de Venezuela».
            Ejército venezolano y de la policía política Disip, bajo el mando                  A partir de este momento, el asunto del Golfo se convirtió en
            del general Humberto Camejo Arias.                                              tema electoral y no habría forma de sacarlo del debate. El candidato
               Unas declaraciones del entonces canciller de Venezuela, Ger-                 de Acción Democrática agravó las cosas al decir, en un mitin en la
            mán Navas Carrillo, y el posterior apoyo que a las mismas daría                 población fronteriza de Ureña, que «lo que está por determinarse
            Carlos Andrés Pérez, fueron el pretexto para que Copei y su can-                es cuánto derecho tiene Colombia sobre las aguas del Golfo, pues
            didato presidencial, Eduardo Fernández, lanzaran una contun-                    no se puede negar que este país (Colombia) posee unas poca costas
            dente campaña contra Pérez, a quien acusaron de blandengue                      en esa área». Así lo recogió la agencia AFP en cable despachado
            frente a Colombia y de pretender entregar el Golfo.                             desde Cúcuta y publicado en El Nacional del 30-8-88, pág. D-2.


                                        68                                                                             69
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73