Page 176 - ¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?
P. 176

¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?



            indica a un castillo o fortaleza, acordaron y declararon solemne-                                      TRATADO SOBRE DEMARCACIÓN
            mente que dicho Castillete era el punto extremo de la línea divi-                                        DE FRONTERAS Y NAVEGACIÓN
            soria y el punto de separación de la costa Goajira; en virtud de lo                                       DE LOS RÍOS COMUNES ENTRE
            cual y para determinar de un modo más preciso el Castillete, se                                          VENEZUELA Y COLOMBIA (1941)
            levantó en la cima de este una columna formada de un agregado
            de piedras, mientras se verifican las operaciones astronómicas
            necesarias para fijar la longitud y la latitud de dicha meseta o
            Castillete. En este acto, al cual concurrieron el Capellán de la                Los Gobiernos de los Estados de Venezuela y de Colombia, inspi-
            Agrupación Colombiana, Fray Esteban de Uterga, y la escolta                     rados en el criterio de fecunda amistad que rige y debe siempre
            de la Agrupación Venezolana comandada por los oficiales Hen-                    regir a sus dos Naciones –unidas por la identidad de su origen,
            rique Belloso y Antonio Cardozo, se desplegaron los pabellones                  por haber conquistado juntas su independencia y libertad en
            de ambas naciones, haciéndose votos por la prosperidad y armo-                  común esfuerzo que constituye su mejor patrimonio de gloria,
            nía de las Repúblicas hermanas.                                                 y por intereses y sentimientos de mancomunidad indisoluble–
                                                                                            han acordado el siguiente Tratado, que concluye, en lo que aún
                                                                                            falta, la demarcación de sus fronteras, confirma para lo restante
                                                                                            los pactos que regulan su alineamiento, y prevé normas a su re-
                                                                                            cíproco comercio y demás relaciones de vecindad y convivencia
                                                                                            y al efecto han nombrado sus Plenipotenciarios, a saber:
                                                                                               Su Excelencia el Presidente de los Estados Unidos de Venezuela, al
                                                                                            señor doctor Esteban Gil Borges, Ministro de Relaciones Exteriores,
                                                                                            y al señor doctor José Santiago Rodríguez, Embajador en Bogotá; y
                                                                                               Su Excelencia el Presidente de la República de Colombia, al
                                                                                            señor Luis López de Mesa, Ministro de Relaciones Exteriores, y
                                                                                            al señor doctor Alberto Pumarejo, Embajador en Caracas.
                                                                                               Quienes, después de haberse comunicado sus plenos poderes,
                                                                                            los que hallaron de debida forma, han convenido en lo siguiente:


                                                                                                                  ARTÍCULO I
                                                                                            Los Estados Unidos de Venezuela y la República de Colombia
                                                                                            declaran que la frontera entre las dos Naciones está en todas
                                                                                            sus partes definida por los pactos y actos de alindamiento y


                                       176                                                                             177
   171   172   173   174   175   176   177   178   179   180   181