Page 14 - ¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?
P. 14
¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?
efecto que ello ha causado en los venezolanos, es lo que hace LA HERENCIA DE ESPAÑA
que las tesis belicistas muchas veces encuentren receptividad.
Sin embargo, es necesario enfocar responsablemente la situa-
ción. Sobre los problemas fronterizos existe en Venezuela una
abundante bibliografía, pero no pocos de esos libros son más Mientras los países que hoy integran la América del Sur estu-
alegatos que análisis del problema. vieron bajo el dominio de España y Portugal, no hubo preo-
Para no caer en lo anterior, hemos de señalar que este es un cupación alguna por las cuestiones de límites, excepto entre
reportaje interpretativo sobre nuestras cuestiones fronterizas. las dos potencias colonizadoras por fijar la extensión de sus
Apoyado en la investigación bibliográfica y hemerográfica y en posesiones. Al estudiar la historia de la Colonia, se constata
las consultas y entrevistas a las fuentes vivas conocedoras de que España siempre procuró evitar enfrentamientos con las
la materia, es como el periodista va a interpretar la situación y otras naciones europeas que vinieron a América para expan-
a sacar conclusiones. Se trata, pues, de una labor indagadora, dir sus dominios y abultar sus riquezas. La monarquía que
de investigar acerca de un problema, analizar e interpretar sus gobernaba al país de los Cortés y los Pizarro –pero también,
causas y consecuencias y darlas a conocer, alejado de todo sen- justo es reconocerlo, de los Cervantes y los Picasso– sabía que
sacionalismo y ajustado a la verdad y a las normas éticas de la en este continente inexplorado había riqueza en abundancia
comunicación social y el periodismo. para toda la codicia de Europa. Nada importaba, entonces,
Al acercarnos a las distintas fuentes (personales, hemero- ceder a Inglaterra, Holanda y Portugal los extensos territorios
gráficas y bibliográficas) que informan sobre este tema, y se- que hoy forman las Guayanas y el Brasil, así como algunas de
guir el hilo histórico de las delimitaciones fronterizas de Ve- las islas del mar de las Antillas. De todas formas, el dominio
nezuela, suscribimos la hipótesis de que la subordinación de colonial español era el más extenso en Centro y Sudamérica.
las cuestiones limítrofes a la política interna del país y la poca Entre las colonias sudamericanas de España, la división
habilidad –por negligencia o por desidia– de la diplomacia ve- geopolítica nunca fue precisa. Al fin y al cabo, para la corona
nezolana han sido factores fundamentales en las pérdidas te- española no tenía mayor importancia fijar con claridad la línea
rritoriales frente a los países fronterizos. divisoria entre el Virreinato de Santa Fe y la Capitanía General
Hemos de aclarar que cuando decimos «poca habilidad de de Venezuela, por ejemplo. La división política era una cuestión
la diplomacia», nos estamos refiriendo a una política exterior inherente a la necesidad de gobernar y someter. De tal suerte
global y no a determinado gobierno ni persona en particular. que cuando los países sudamericanos, luego de la larga guerra
Hecha esta breve pero necesaria aclaratoria, pasemos a desa- independentista, logran derrotar a España y constituirse en re-
rrollar el tema de nuestro trabajo. públicas soberanas, se encuentran con el problema de fijar sus
límites. Existían mapas y documentos y las nuevas naciones de-
bieron enviar a Europa muchos delegados para que estudiaran
14 15