Page 10 - ¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?
P. 10
INTRODUCCIÓN
Decir que a Venezuela le duelen sus fronteras no es construir una
simple frase. Es reconocer una realidad, cual es la de las continuas
pérdidas de territorio frente a los países limítrofes: Guyana (antes
Guayana Británica), Colombia, y, en menor parte, Brasil.
La superficie territorial venezolana se ha ido reduciendo
paulatinamente en beneficio de los países vecinos. De acuerdo
con el principio de Uti Possidetis Juris, aceptado como norma
por los países hispanoamericanos, el territorio actual de Vene-
zuela debería ser el que le correspondió a la Capitanía General
de Venezuela antes de la transformación política de 1810. Sin
embargo, no es así.
Actualmente, no existen diferencias limítrofes con el Brasil,
aunque sí una situación bastante especial en las zonas fronte-
rizas con ese país. Con Guyana está pendiente la reclamación
del extenso territorio situado en la margen izquierda del río
Esequibo, y en cuanto a Colombia, existe ya el largo problema
acerca de la delimitación de las áreas marinas y submarinas
en el Golfo de Venezuela. Estas diferencias fronterizas vienen
del siglo pasado, desde el mismo momento en que se decide la
disolución de la Gran Colombia y Venezuela se constituye en
República independiente. Desde entonces, el país ha perdido
la quinta parte de su territorio, como bien lo señalara en 1941
el escritor Andrés Eloy Blanco.
A lo largo de todas las reclamaciones fronterizas, el fan-
tasma de la guerra con cualquiera de los países litigantes ha
estado presente, ya como excusa para frustrar las aspiraciones
del país, bien como invención para influir en alguna forma en
11