Page 64 - Perforación mediática
P. 64
es cualquier cosa. Como en 2002, Washington juega duro contra
nuestro país. Como entonces, lee mal la realidad venezolana, su
política y su pueblo.
También está errada la lectura de América Latina, deficien-
cia que no se llena con el viaje relámpago de Obama a México y
Costa Rica. Para los días del golpe fascista contra el presidente
Hugo Chávez, no existían el Alba, Unasur, la Celac, Petrocaribe
y otras iniciativas de integración. La derecha ha despachado es-
tos procesos –y así se lo ha vendido al imperio- con la conseja
de que se trata de un conjunto de países pedigüeños. Con esta
“información” el gobierno yanqui traza su hoja de ruta y se lanza
por ese tobogán.
A la par, la oposición interna le asegura a la oligarquía que
pronto, muy pronto, tomará el poder para entregárselo. El pueblo
chavista no es tenido en cuenta en esos deseos con los que se
intenta empreñar la realidad. Ese factor no cuenta. Ya en 2002,
cuando a un exfiscal general se le preguntó qué se haría con toda
esa gente que seguía al Comandante Chávez, respondió de manera
tajante y brutal: “De eso se encarga el ejército”. En 1973, Augusto
Pinochet les enseñó la fórmula de ese “encargo” a los fascistas que
sembraron de dictaduras y tiranías la América Latina.
En cada proceso electoral, la derecha pide reconteos, audi-
torías, impugna y desconoce la voluntad popular, fallos y resul-
tados. Cuando el imperio le dé la orden, activará las vías inconsti-
tucionales, sin importarle el costo en vidas y bienes. Al despertar,
se encontrará con que retrocedió al 11 de abril de 2002. Obama,
con desprecio, emulará a Pilatos.
¡CÁLLATE, EUROPA!
Uno de los momentos más indescriptibles de la oposición fue
cuando Juan Carlos de Borbón, despertando de su aburrimiento
en una cumbre iberoamericana, le espetó a nuestro Presidente,
64 Perforación Mediática de PDVSA