Page 59 - Perforación mediática
P. 59

Epílogo
           Como se ha podido observar en este análisis cronológico, no se
           trata de  declaraciones aisladas sino de una campaña sistemática
           y sos tenida contra la República Bolivariana de Venezuela, su
           gobierno y su presidente. La misma ha sido adelantada por los
           más altos car gos de la Casa Blanca, el Departamento de Estado,
           el Pentágono y la CIA. Sus momentos más intensos se dieron a
           raíz del secuestro en Caracas del canciller de las FARC, Rodrigo
           Granda, por parte de un comando policial colombiano. El presi-
           dente Chávez respondió a esta flagrante violación de la soberanía
           nacional con la suspen sión del intercambio comercial fronterizo.
           La administración de Bush desató una campaña para que los
           países latinoamericanos se solidarizaran con Bogotá y aislaran al
           gobierno venezolano. No logró su objetivo. La campaña volvió a
           arreciar los meses previos a la asamblea anual de la Organización
           de Estados Americanos, cuando esta elegiría un nuevo secretario
           general. Y ocurrió lo mismo, una vez más, con motivo de las
           elecciones municipales en el país en 2005. EEUU, con el coro de
           sectores golpistas de la opo sición y su brazo político en Venezuela,
           la organización SÚMATE, relanzó su campaña con el fin de es-
           timular la abstención, deslegi timar el proceso democrático y
           desestabilizar al país. Tampoco le funcionó, pero el imperio no
           renuncia a dar al traste con el proceso revolucionario bolivariano,
           temeroso de su proyección continen tal.
                 La cronología analítica que presentamos es apenas la parte
           visible de la política imperial contra la República Bolivariana de
           Venezuela. A la par de su agenda oculta, la campaña mediática,
           interna y externa, continúa.











                                   59    Earle Herrera
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64