Page 54 - Perforación mediática
P. 54

Una llamada en primera página matiza la amenaza: “Condoleezza
          Rice: ‘EEUU no quiere ser enemigo de Venezuela’”. En la misma
          página 1-6, debajo de la entrevista de Rice, se incluye la informa-
          ción: “Rumsfeld se pregunta si compra de armas será buena para
          el hemisferio”, con el antetítulo: “Secretario de Defensa estadou-
          nidense se preocupa por adquisición de equipos rusos”. Ahora la
          campaña es por la compra de armas a Rusia. Washington nada
          dice de su bloqueo en materia militar. Los medios tampoco.




          (2005, 27 de marzo). El Nacional, p. A-10.
          RICE: “PODEMOS TENER BUENAS RELACIONES CON VENE ZUELA”
          Sumario: “Hemos tenido tradicionalmente lazos muy fuertes”,
          señaló la secretaria de Estado norteamericana, quien afirmó que
          el Gobierno de Washington no quiere ser enemigo de Caracas.
          Fotoleyenda: “Cuando la OEA se reúne solo hay una silla vacía y
          es la de Cuba”, afirmó Condoleezza Rice.
          Titular en primera: “Condoleezza Rice: Nadie quiere ser enemigo
          de Venezuela”.
          Bajo el mismo titular, la nota: “Cancillería ofrece trato recíproco”.


          DESMONTAJE. Es la misma información anterior, esta vez des-
          plegada por el diario El Universal. Ya nos referimos a la carteliza-
          ción noticiosa, que pasa por uniformar las informaciones, incluso
          en su redacción, lenguaje y palabras usadas.




          (2005, 29 de marzo). El Nacional, p. A-11.
          WASHINGTON ACUSA A CHÁVEZ DE SER CADA VEZ MÁS AUTORITARIO
          Sumario: El Departamento de Estado difundió un informe en el
          que se dice que la situación de los derechos humanos en Venezuela





                           54    Perforación Mediática de PDVSA
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59