Page 80 - Lectura Común
P. 80

La lectura común                                Por el ojo de la letra
                  El propio poeta asoma su vida entre las páginas, fantasma él
              mismo entre fantasmas. Atento y culto lector muéstrase aquí en
              todo su relieve. Dioses helenos, inventos de la picaresca, evocacio-
              nes proustianas, glosas de Beckett, alusiones a Rómulo Gallegos,
              a Salvador Garmendia, los socráticos y los platónicos, los pesimis-
              tas y los descreídos conviven sin estorbarse durante muchos poe-
              mas. Pero son el hechicero, el alquimista, la medusa, los abismos
              avernarios, las moscas, la tormenta, la tiniebla y la sombra los que
              en ellos predominan. Los campos, los espacios, tienen el tamaño
              de la eternidad. Lectura y vivencia se confunden. Negra es la única
              luz que los ilumina y súbito como los eclipses que enfantasman
              el día, esa evidencia, esa falsa evidencia que creemos el mundo.
              Pérez Perdomo la ha sufrido, ha sido su iniciado. Oigámoslo: “Mi
              alma se ha forjado/en las grandes vigilias/y los días oscuros” (…)
              “Combato ahora y día a día con mi sombra”.
                  Es el eclipse, el eclipse en el cielo y en nosotros.     [ 79 ]





































       Lectura comun heterodox   79                                    13/4/10   12:35:23
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85