Page 36 - Lectura Común
P. 36
La lectura común Por el ojo de la letra
y tiene miedo
de ondular en el aire
y extinguirse
en la hojarasca silenciosa.
El tiempo es el nombre casi secreto de este poema. La hoja que
ha perdido su verdor y quiere aferrarse aún a su precariedad. Sabe
que al menos se estremece, que palpita. Teme la definitiva mudez,
la nada de allá abajo.
Alguna misiva de Vicente Gerbasi refería en 1944 las virtu-
des del entonces joven poeta de Guanta. “Él viene saliendo de
su propio misterio, entrando en su propio misterio, como un
viajero enigmático, entre las señales de la eternidad”, observa el
gran poeta de Mi padre el inmigrante y Los espacios cálidos. Más
luego, a comienzos del año sesenta, Mariano Picón Salas recibe
como obsequio de Carlos César Rodríguez el poema “El Girasol”.
Después de tenerlo consigo y expresar su agradecimiento, el alto [ 35 ]
ensayista merideño festeja lo que oculta esa flor que vive pen-
diente del sol. “Usted ha hecho mucho más que redimir el follaje.
¡Qué falta nos hacen en Venezuela los redentores del follaje! Ud.
está logrando la clara y pequeña perfección de la flor”.
Hoy, en la alta edad de su vida, el poeta de Anubizaje nos invita
a entender el mundo con su espina y con su rosa. Ambas se aman.
Una y otra son la misma rosa.
Lectura comun heterodox 35 13/4/10 12:35:14