Page 358 - Lectura Común
P. 358
La lectura común Escrito sobre el aire
excluido. No pocos poemas teorizan en el libro acerca del desen-
canto o la suspicacia con las que el hombre contemporáneo trata
de asirse a su existencia y sobrevivir. Si es la amada, si es “ella”
o “ella” en la otra, no es su juntamiento la que la hace ineludi-
ble e impostergable sino su ausencia. Su ser es el ansia que por
ella sentimos, no su posesión: es su alejamiento el ardor que nos
abrasa, no su cercanía. Porque siempre no somos; nunca serás lo
que querrás o desearás y en esa negación reside nuestra humana
animalidad.
¿No hay algo de Cioran en este teoría y práctica del contrava-
lor, acaso es glosa de alguna sentencia del Principio de descom-
posición del rumano antiplatónico? Podría ser, si no fuera porque
Defitt consigue particularizar su ideario valiéndose de un len-
guaje que comienza a hacer suyo, a “localizarlo”, porque es ya dis-
curso, argumento, ejercicio vital e intelectual, destino, en suma:
no en nada se ha dado a averiguar en el subsuelo humano de la
psiquis, en sus zonas abisales. Sabe así, cuánto de doble y del “yo [ 357 ]
es otro” nos habita como extraño animal.
Pero si el odio y el crimen, la vaciedad y el hastío, la muerte de
los dioses y del hombre nos asedian, subsiste —y más por la intru-
sión de la mujer— la inocencia, la pureza perdida, bien que inútil,
esto es, como nostalgia remota, de confín… Tanto en una como en
la otra no se da el extravío entre contrarios, pero queda lejos. Lo
que persiste es ese doble y en esos tantos otros que nos explican o
nos acusan y acosan. Leámoslo en “La sombra”, uno de los poemas
finales. Dice así, confirmando por qué Ese extraño animal otorga
carta de ciudadanía a su autor en la poesía contemporánea:
Hay alguien más allá de mí que me desvela
—perdón— que me devela
lo siento rondar mi casa, abre las puertas
sube y baja las escaleras
entra y desarregla mis cosas
Lectura comun heterodox 357 13/4/10 12:36:14