Page 354 - Lectura Común
P. 354
La lectura común Escrito sobre el aire
descarna la realidad (la anécdota de su génesis, la confidencia de
una labor y la abrupta ruina de la temporalidad, esa intrusión de la
despersonalización mecánica en el paisaje mítico de tierra y hom-
bre); la descarna, digo, hasta dispersar la señal (el recuerdo) de los
cuerpos y las cosas sobre la arena ocre y la arena blanca del uni-
verso con nombre de Araya. En este poema visual perdurable (los
otros —¿cómo ignorarlos?— es “El hombre de Aram”, de Flaherty,
es “La terra trema” de Visconti) el ser íngrimo y común perdura,
libre de su sombra, la de su paso hacia el enigma y su eternidad.
No vemos a “Araya”. Ya no sólo es la inagotable nostalgia de
haberla mirado; no es más aquel goce de ojo fértil de que habla
Paul Eluard. El arte poético le ha restituido lo que la hace y la hará
imperecedera y única: su belleza elegíaca, su ayer como junta-
miento de una historia humana convertida en metáfora y senti-
miento de mediodía y de una vivencia ontológica de paisaje y des-
tino en una hora del tiempo de la tierra y del hombre en esta, en
cualquiera edad, donde nunca anochezca. [ 353 ]
Lectura comun heterodox 353 13/4/10 12:36:13