Page 140 - Lectura Común
P. 140

Memorias de Venezuela,
                                          antes y después de nada         [ 139 ]





                  Olvidar es casi un deber de los venezolanos. Ayer —remedamos
              a Quevedo— nunca ha sido, pareciéramos repetirnos por dentro.
              Sólo el presente, acaso sólo el presente, nos aviva la memoria, a
              la que alimentamos con lo perecedero o lo que promete su ruina.
              Ilustra esa triste costumbre el derrumbe físico del país, el desprecio
              por el tiempo que perdura en los espacios urbanos. Nada o muy poco
              tiene nombre de pasado. La casa, por ejemplo, se enceniza con su
              último habitante. Y así la fronda, el jardín, la intimidad interior. No;
              no busquemos su historia en el recuerdo del mármol, la escritura
              que avisa el nacimiento, la permanencia o la muerte de quien dio su
              sangre o su lustre al país: en su lugar deletreamos una hendija o el
              último adiós de sus muros. Tampoco busquemos el robledar vecino,
              el día amarillo del araguaney, la mirada del agua blanca que regalaba







       Lectura comun heterodox   139                                   13/4/10   12:35:34
   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145