Page 16 - La guerra de los papeles
P. 16

Colección
                                                            Herederos de Bolívar

          (Sigue proclama de J.B. Arismendi del 6−8−18, transcrita fidedig-
       namente, donde este desmiente a la Gaceta).

            “La verdad no necesita más que anunciarse”, dice el redactor del
            Correo, acusando una inmoralidad en el hecho de querer “hacer
            creer lo que no cree él mismo (Morillo)”. Esta ética de la verdad
            era una actitud constante en los republicanos de Angostura,
            que percibían firmemente la objetividad de las condiciones que
            los habían colocado en pugna contra el Imperio español, y que
            lúcidamente podían prever, como Bolívar, el destino inexorable,
            es decir, la necesidad histórica, que conducía a la América
            española hacia la autonomía.

          Así, la develación de la mentira era un deber que merecía el esfuer-
       zo de la redacción del Correo, que expresaría el 15 de abril de 1820:


            El desprecio al que es tan acreedor ese catálogo de mentiras
            que se llama “Gaceta de Caracas”, nos retrae siempre de
            perder el tiempo, leyendo las que la casualidad nos depara:
            y habríamos continuado el silencio, que ya nos habíamos
            impuesto, sobre tan miserable y doloso papel, a no haber
            recibido a un mismo tiempo varias comunicaciones tanto sobre
            diversos de sus números como sobre otras muchas proclamas,
            pastorales, edictos, etc. etc. Con que la debilidad del enemigo
            ha procurado escudarse, y reclutar su descarnado ejército.
            Pues ¿qué habríamos adelantado con decir a nuestros lectores
            que el Presidente no había sido derrotado por Calzada […] ni
            que nuestras partidas no hayan sido deshechas en Barinas y
            Guanare, como se anuncia a los tristes caraqueños, para probar
            su fe […] Sería ofensivo al sentido común mostrar la falsedad de
            estas noticias. Demasiado conocida es esta antigua táctica de

                                        16
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21