Page 17 - La guerra de los papeles
P. 17

[Juan Calzadilla] LA GUERRA DE LOS PAPELES

               la impotencia; y ya que en ella consiste la principal fuerza del
               enemigo, dejémosle usar de ella en paz.

            Y el 5 de agosto del mismo año 20 volverá el Correo a tomarse la
          molestia de denunciar la inmoralidad que encierra la mentira:

               Semejante noticia nos movió a ver varios números de la
               Miéntelo-todo con que uno de los amigos del Correo pensó
               halagar nuestra curiosidad, y que no habíamos podido todavía
               resolvernos a leer: y hallamos en efecto en el número 292 la
               confirmación de la ocupación de Santafé por Calzada, de que
               hablamos en nuestro número 58 […]


               Nada debemos observar sobre tamaña falsedad, si no es que
               manifestemos la admiración que nos causa el descaro del
               Redactor de la Gaceta de Caracas; que muy grande es necesario
               para dar por cierto un acontecimiento que las circunstancias
               hacían imposible, y de cuya falsedad debía él estar convencido
               […]


            Otra intensa polémica en esta guerra de papeles será la sostenida
          por Díaz ante la carta de J. Trimiño, pseudónimo del mismo Bolívar,
          quien lo increpará en los siguientes términos, en la edición del 20 de
          febrero de 1819:


               Usted se empeña en persuadirnos en sus gacetas, aunque muy
               impropiamente llamadas así, que en la campaña del año pasado
               hemos sido completamente barridos en 30 formidables batallas,
               que nuestra destrucción ha sido absoluta y que el estado actual
               de las armas y de los dominios del Rey es el más floreciente.

                                         17
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22