Page 18 - La guerra de los papeles
P. 18
Colección
Herederos de Bolívar
[…] Las gacetas de Caracas nos aseguran que por todas
partes recibe Morillo grandes y poderosos auxilios: que toda
la Monarquía española está contribuyendo a la guerra de
Venezuela: que el Nuevo Mundo entero se desploma sobre
nosotros, y que debemos temblar delante del poder formidable
de nuestros enemigos.
[…] Así es que las gacetas de Usted nos ofrecen cuadros
asombrosos de victorias, de prosperidades, de calma, de orden,
y de todas las delicias, producto de un gobierno dulce y suave
como el del Inquisidor Coronado.
[…] Del enemigo el consejo, dice Usted; acá decimos lo
mismo. No escriba Usted más, Caballero Díaz. Ya que no sabe
escribir bien podrá guardar silencio que es lo que Usted haría
admirablemente, cuando ignora cuánto se requiere saber para
ser buen escritor. ¿Sabe Usted pensar?
No. ¿Sabe Usted lo que es verdad? No. ¿Sabe Usted decirla? No.
¿Pues qué sabe Usted? Mentir, adular al que teme, calumniar
al que aborrece, siempre contradecirse, y fastidiar a todo el
mundo.
La indignación llevará a Díaz a responder esta epístola, el 9 de junio
de 1819, con la primera de una larga serie de cartas que figurarán en
los siguientes números de la Gaceta, donde no se ahorra una actitud
casi confesional, enormemente reveladora a nuestros ojos:
Los ciegos han de ver, los sordos oír y los cojos andar; y los cojos,
sordos y ciegos han de saber quién es ese Sr. Zea, que ha tomado
cartas en este juego, y qué cosa es la nueva fantasmagoría que
18