Page 389 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 389

Mariátegui: política revolucionaria. Contribución a la crítica socialista


              política de éste. Le tocó afrontar un fuerte movimiento clerical, que lo
              obligó a emplear medidas extremas en defensa de los principios revolu-
              cionarios sobre las relaciones entre la Iglesia y el Estado. Mantuvo, sobre
              todo, la difícil unidad del partido revolucionario, basada en la colabora-
              ción de los sindicatos obreros y campesinos, en su mayor parte adhe-
              rentes a la Confederación Regional Obrera Mexicana (C.R.O.M.) con la
              pequeña burguesía revolucionaria dirigida por jefes militares y parla-
              mentarios.  Al concluir el mandato Calles, la candidatura de Obregón
              apareció como la única que podía conservar unido este bloque de fuerzas
              populares: Invocando el principio anti-reeleccionista se rebelaron los
              generales Gómez y Serrano. Los dos fueron batidos y fusilados y su rebe-
              lión provocó una momentánea reafirmación del frente revolucionario.
              Elegido el General Obregón, la solución del problema político parecía
              obtenida, cuando se produjo en un banquete el asesinato del popular
              caudillo por un católico fanático. Este hecho trajo la ruptura del bloque
              con el cual habían gobernado Obregón y Calles. Los jefes de la CROM
              fueron  acusados  por  algunos  líderes  obregonistas  como  instigadores
              del asesinato de su jefe. Se obligó a Calles a separarlos del gobierno. Y
              empezó una lucha en la cual se manifiesta el desarrollo de una corriente
              anti-revolucionaria dentro del antiguo bloque gubernamental. Termi-
              nado el período de Calles, se ha encargado provisoriamente del gobierno,
              por designación del Parlamento, el licenciado Portes Gil, que representa
              la tendencia en pugna con la CROM.






















              388




       BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd   388            08/10/10   17:48
   384   385   386   387   388   389   390   391   392   393   394