Page 346 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 346
El semitismo
Uno de los fenómenos más interesantes de la post-guerra, es el del
renacimiento judío. Los fautores del sionismo hablan de una resurrec-
ción del pueblo de Israel. El pueblo eterno del gran éxodo se siente desig-
nado, de nuevo, para un gran rol en la historia. El movimiento sionista no
acapara toda la actividad de su espíritu. Muchos judíos miran con descon-
fianza este movimiento, controlado y dirigido por la política imperialista
de Inglaterra. El renacimiento judío es un fenómeno mucho más vasto. El
sionismo no constituye sino uno de sus aspectos, una de sus corrientes.
Este fenómeno tiene sus raíces próximas en la guerra. El programa
de paz de los aliados no pudo prescindir de las viejas reivindicaciones
israelitas. El pueblo judío era en la Europa Oriental, donde se concen-
traban sus mayores masas, un pueblo paria, condenado a todos los vejá-
menes. La civilización burguesa había dejado subsistente en Europa,
entre otros residuos de la Edad Media, la inferioridad jurídica del
judío. Un nuevo código internacional necesitaba afirmar y amparar el
derecho de las poblaciones israelitas. Inglaterra, avisada y perspicaz, se
dio cuenta oportuna de la conveniencia política de agitar, en un sentido
favorable a los aliados, la antigua cuestión judía. La declaración Balfour
proclamó, en noviembre de 1917, el derecho de los judíos a establecer en
la Palestina su hogar nacional. La propaganda wilsoniana robusteció, de
otro lado, la posición del pueblo de Israel. El papel representado en la
guerra y en la paz por los Estados Unidos —la nación que más liberal-
mente había tratado a los judíos en los tiempos pre-bélicos— influyó de
345
BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd 345 08/10/10 17:48