Page 339 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 339
Mariátegui: política revolucionaria. Contribución a la crítica socialista
Nos hallamos en presencia de una de las transiciones más veloces
de la historia. El alma turca parecía absolutamente adherida al Islam,
totalmente consustanciada en su doctrina. El Islam, como bien se sabe,
no es un sistema únicamente religioso y moral sino también político
social y la ley mosaica, El Corán 213 , da a sus creyentes normas de moral,
de derecho de gobierno y de higiene. Es un código universal, una cons-
trucción cósmica. La vida turca tenía fines distintos de los de la vida
occidental. Los móviles del occidental son utilitarios y prácticos; los
del musulmán son religiosos y éticos. En el derecho y las instituciones
jurídicas de una y otra civilización se reconocía, por consiguiente, una
inspiración diversa. El Califa del islamismo conservaba, en Turquía, el
poder temporal. Era Califa y Sultán. Iglesia y Estado constituían una
misma institución. En su superficie empezaban a medrar algunas ideas
europeas; algunos gérmenes occidentales. La revolución de 1908 había
sido un esfuerzo por aclimatar en Turquía el liberalismo, la ciencia y la
moda europeos. Pero el Corán continuaba dirigiendo la sociedad turca.
Los representantes de la ciencia otomana creían, generalmente, que la
nación se desarrollaría dentro del islamismo; Fatim Effendi, profesor
de la Universidad de Estambul, decía que el progreso del islamismo “se
cumpliría no por importaciones extranjeras sino por una evolución inte-
rior”. El doctor Chehabeddin Bey agregaba que el pueblo turco, despro-
visto de aptitud para la especulación, “no había sido nunca capaz de la
herejía ni del cisma” y que no poseía una imaginación bastante creadora,
un juicio suficientemente crítico para sentir la necesidad de rectificar
sus creencias. Prevalecían, en suma, respecto al porvenir de la teocracia
turca, previsiones excesivamente optimistas y confiadas. No se concedía
mucha trascendencia a las filtraciones del pensamiento occidental, a los
nuevos intereses de la economía y de la producción.
Revistemos rápidamente los principales episodios de la revolución
turca.
213 Libros que contienen las revelaciones que Mahoma supuso recibidas de Dios, y
que es fundamento de la religión mahometana.
338
BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd 338 08/10/10 17:48