Page 324 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 324

La escena contemporánea y otros escritos


               Al Congreso de fundación de la Tercera Internacional en 1920 asistieron,
               en cambio, delegados del Partido Obrero Chino y de la Unión Obrera
               Coreana.  En  los  siguientes  congresos  han  tomado  parte  diputaciones
               persas, turquestanas, armenias. En agosto de 1920 se efectuó en Bakú,
               apadrinada y provocada por la Tercera Internacional, una conferencia
               revolucionaria de los pueblos orientales. Veinticuatro pueblos orientales
               concurrieron a esa conferencia. Algunos socialistas europeos, Hilferding
               entre ellos, reprocharon a los bolcheviques sus inteligencias con movi-
               mientos de estructura nacionalista. Zinoviev, polemizando con Hilfer-
               ding, respondió: “Una revolución mundial no es posible sin Asia. Vive
               allí una cantidad de hombres cuatro veces mayor que en Europa. Europa
               es una pequeña parte del mundo”. La revolución social necesita histó-
               ricamente la insurrección de los pueblos coloniales. La sociedad capita-
               lista tiende a restaurarse mediante una explotación más metódica y más
               intensa de sus colonias políticas y económicas; y la revolución social tiene
               que soliviantar a los pueblos coloniales contra Europa y Estados Unidos,
               para reducir el número de vasallos y tributarios de la sociedad capitalista.
                  Contra la dominación europea sobre Asia y África conspira también
               la nueva conciencia moral de Europa. Existen actualmente en Europa
               muchos millones de hombres de filiación pacifista que se oponen a todo
               acto bélico, a todo acto cruento, contra los pueblos coloniales. Consi-
               guientemente, Europa se ve obligada a pactar, a negociar, a ceder ante
               esos pueblos. El caso turco es, a este respecto, muy ilustrativo.
                  En  el  Oriente  aparece,  pues,  una  vigorosa  voluntad  de  indepen-
               dencia, al mismo tiempo que en Europa se debilita la capacidad de coac-
               tarla y sofocarla. Se constata, en suma, la existencia de las condiciones
               históricas necesarias para la liberación oriental. Hace más de un siglo,
               vino de Europa a estos pueblos de América una ideología revolucio-
               naria. Y conflagrada por su revolución burguesa, Europa no pudo evitar
               la  independización  americana  engendrada  por  esa  ideología.  Igual-
               mente ahora, Europa, minada por la revolución social, no puede reprimir
               marcialmente la insurrección de sus colonias.
                  Y, en esta hora grave y fecunda de la historia humana, parece que
               algo del alma oriental transmigrara al Occidente y que algo del alma
               occidental transmigrara al Oriente.


                                                                          323




       BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd   323            08/10/10   17:48
   319   320   321   322   323   324   325   326   327   328   329