Page 368 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 368
368 Rafael Ramón Castellanos
el resultado de un proceso pacífico y ordenado, y que a cualquier
Potencia signataria que en lo sucesivo trate de mejorar sus intereses
nacionales recurriendo a ¡a guerra, deberá negársele los beneficios
que proporciona este Tratado. 488
Recalcamos pues que en cuanto a los considerandos alusivos a las
víctimas en caso de actividades bélicas, todo gira sobre el monumento
que es el Tratado de Regularización de la Guerra, complementado
con la Capitulación de Ayacucho, sin dejar a un lado que antes de
esta Séptima Conferencia Internacional Americana de 1928 se ha-
bían celebrado ya las primeras dos Conferencias Panamericanas de
la Cruz Roja, en Buenos Aires (1923) y Washington (1926), y ten-
dría lugar la tercera en Río de Janeiro (1935). Luego en la Conferen-
cia Interamericana de Consolidación de la Paz, en Buenos Aires en
1936, propuesta por el Presidente de los Estados Unidos, el estadista
Franklin Delano Roosevelt, quien al hacerlo invoca el acuerdo logra-
do entre Bolivia y Paraguay después de la dolorosa Guerra del Chaco
(1933-1935) y expresa que acaricia la sincera convicción de que ha
llegado el momento en que las repúblicas americanas, por conducto
de los representantes que designen, reunidos en mesa común de con-
sejo, aprovechen esta muy favorable oportunidad para estudiar la res-
ponsabilidad que recae sobre ellos en conjunto y la necesidad común
de hacer menos probable en el futuro un rompimiento o continua-
ción de hostilidades entre ellas, seguro de que al hacerlo así prestarán
servicios eminentemente prácticos a la causa de la paz permanente en
el Continente Occidental. 489
Entremos en algunos detalles de connotación permanente. Las considera-
ciones específicas se definen en el numeral 1 sobre la organización de la paz
en acuerdo a los siguientes aspectos:
a) Consideración de las causas posibles de controversia y de medidas para
su solución pacífica, excluyéndose toda cuestión ya resuelta por Tratados;
[ 488 ]_ Ídem, p. 677.
[ 489 ]_ Ídem, p. 591.