Page 317 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 317

La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 317



          XIX


          La idea de federación colombo-peruano-boliviana. Objeciones
          y beneplácitos. El periodismo ejercido desde Guayaquil hasta

          Chuquisaca













          Su pensamiento sobre los pro y los contra de una Federación de repúblicas
          los expone Sucre en toda instancia en la correspondencia con el Libertador
          y con otras personalidades de varios países del área. Hay oportunidades en
          que la defiende, en otras muchas la condena o demuestra ser indiferente,
          pero no es de su agrado una Federación de Bolivia y el Perú, aunque, como
          vimos, habíase suscrito un Tratado entre los dos países en julio de 1826.
          Este último Estado presentaba estructuras absorbentes y expansionistas y
          sería menor el riesgo de un pacto de unidad con otros países del área, aun-
          que él sostenía la tesis que sería deseable esperar los resultados del Congreso
          Anfictiónico de Panamá.

            Le inquietan como venezolano, por una parte, y como Jefe del Estado
          boliviano por la otra, las noticias alarmantes que le llegan de Bogotá y Ca-
          racas, respectivamente, sobre la intención separatista del general en jefe José
          Antonio Páez. Al respecto le expone al Libertador sus puntos de vista en
          correspondencia del 27 de septiembre de 1826, así:

               Considero que esta carta la reciba Vd. en Bogotá; y pienso por
             tanto que para entonces ya Vd. habrá arreglado, o principiado a
             arreglar los negocios de Venezuela. Pienso que no habrá cosas de
             armas, porque todos esperan de Vd. la salud. Lo veo a Vd. no sólo
   312   313   314   315   316   317   318   319   320   321   322