Page 153 - Guanipa-Endenantico
P. 153
Earle Herrera
de aprendizajes. Escribir un libro es un acto intelectual, pero
también (o mejor, sin pero), un profundo acto de amor. Todo
libro es una entrega.
La autora, en este caso, no solo pensó en sus alumnos,
en los niños de sus aulas, sino también en sus colegas, aque-
llos y aquellas profesionales que han abrazado la carrera de la
docencia en una de las áreas más delicadas y exigentes: la de
enseñar a leer y escribir a los niños con dificultades de apren-
dizajes. En este sentido, Nórgida entendió que además de la
formación académica y la propia experiencia, un manual sería
de gran utilidad en esta ardua tarea. Le puso cerebro, trabajo
y corazón a esa loable empresa.
El fruto de su inquietud es un libro que orienta a maes-
tros, padres y representantes en la tarea de enseñar a los niños
con dificultades de aprendizaje. Escrito en un lenguaje didác-
tico, sencillo y directo, cada página es un paso y cada paso es
un peldaño que se asciende en la hermosa faena de enseñar y
aprender. Los estudios que a nivel de maestría cursó la autora
sobre orientación de la conducta le son de mucha utilidad en
su profesión, como le fueron en la elaboración del manual de
lecto-escritura.
El aprendizaje por ensayo y error nos recuerda la máxi-
ma que nos legara Don Simón Rodríguez, el insigne maes-
tro del Libertador: “O inventamos o erramos”. La asociación
de las letras y palabras con imágenes e ilustraciones es tam-
bién una herencia robinsoniana. Simón Rodríguez enseñaba
153