Page 152 - Guanipa-Endenantico
P. 152

Guanipa Endenantico


                  En el caso de este libro de Nórgida Herrera, a la hora de
            escribir el prólogo, se me mezcla lo afectivo y lo académico. En

            el primer aspecto, porque Nórgida es mi hermana y crecimos
            juntos bajo un mismo techo y un mismo calor de hogar, juegos
            y sueños. En el segundo, porque 28 años investigando y dando
            clases en las aulas de la Universidad Central de Venezuela le

            dejan a uno un cierto tono académico del que trato de zafarme,
            a veces en vano.

                  Admiro en Nórgida su tenacidad para todo aquello que

            se propone. Trabajó, estudió y levantó a sus hijos al mismo
            tiempo, siempre con una sonrisa serena a flor de labios, incluso
            en esos momentos de adversidad que la vida suele depararnos.
            Obtuvo su título de Licenciada en Educación, se dedicó a la

            enseñanza de niños con dificultades de aprendizajes y, a la
            vez, cursó estudios de postgrado a nivel de maestría. Nunca
            conforme intelectualmente, siempre mirando más allá, se ins-
            cribió en la carrera de Derecho y alcanzó el título de abogado

            de la República.

                  La labor docente es de suyo un apostolado, cuando se
            asume con mística, amor y responsabilidad. En este campo

            difícil y de no muy abundante bibliografía en el país, Nórgida
            no se conformó con su labor de enseñar. Su experiencia en
            las aulas quiso dejarla plasmada mucho más allá del salón de
            clases. Fue creando así un método de enseñanza en el campo

            en que se desempeña. De esta manera nació el libro Método
            inicial de lecto-escritura estruturada para niños con dificultades



                                       152
   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157