Page 23 - Fricción y realidad en el Caracazo
P. 23

earle herrera


                    sistemas de gobierno, las instancias y hasta los mismos
                    funcionarios superiores venían de España. Un orden se-
                    mejante no tenía otro soporte real que la costumbre en
                                                          2
                    una tradición tricentenaria de acatamientos .

                  La anterior aseveración pertenece al escritor Arturo
              Uslar Pietri. El enfrentamiento de los blancos criollos con
              los peninsulares pronto involucraría a todo el crisol de razas
              del mestizaje criollo. Pescadores de la costa, llaneros de
              oriente, centro y occidente; campesinos montaraces de los
              Andes se unirían a los jefes militares de uno u otro bando,
              por las buenas o por las malas, a veces luchando de un lado
              y luego del otro, porque después de arrasadas las tierras,
              solo la guerra garantizaba una montura y un sustento.
                  Si el Decreto de Guerra a Muerte bolivariano descar-
              taba toda misericordia con el enemigo, el jefe realista José
              Tomás Boves, al frente de legiones de llaneros, llevó la cruel-
                dad como bandera y escarmiento a niveles que la historia re-
              gistra con horror. La guerra se colocaría por encima de toda
              norma, de todo acuerdo y de todo derecho positivo o na-
              tural. Es ese estado de cosas lo que lleva al citado encuentro
              de Bolívar y Morillo, cuyo fin era «humanizar la guerra».
                  Con la batalla de Carabobo, en 1821, queda sellada
              la Independencia de Venezuela, pero no la paz. Los en-
              frentamientos armados entre caudillos locales no darán
              tiempo a restañar las heridas abiertas por once años de
              guerra independentista. El siglo XIX venezolano será una
              centuria de luchas y combates fratricidas que llevarán al
              país casi al extremo de la disolución.



              2
                 Arturo Uslar Pietri, Golpe y Estado en Venezuela, Norma, Bogotá,
                 1992, p. 34.
                                         23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28