Page 53 - Escritos de ayer y hoy
P. 53

El país y la izquierda

            Venezuela como país tiene ya un largo camino recorrido, tiene
          una historia de siglos. Pasamos de ser un país precapitalista a
          ser un país capitalista, subdesarrollado, dependiente. Dentro del
          marco del capitalismo dependiente ha habido cambios y trans-
          formaciones en la población, territorio, economía, costumbres,
          instituciones, Estado y gobierno. En los últimos 50 años, o más,
          se ha conformado un modelo petrolero de desarrollo que, según
          los expertos, se ha agotado y la burguesía está reformulando las
          bases para un nuevo modelo de acumulación, con el fin de man-
          tener su dominación más allá del año 2000.
            Se impone una revisión histórica de todo este proceso y,
          en tal sentido, hay gente de los movimientos populares, de
          izquierda, intelectuales e investigadores que, en forma seria
          y responsable, empiezan a investigar y escribir en función de
          conocer profundamente nuestro pasado histórico y esclarecer
          el camino de la lucha revolucionaria, con una visión científica
          que, hasta ahora, en sentido general, había estado imbuida de
          un empirismo y un practicismo embrutecedor, que ha impe-
          dido el avance por senderos ciertos. Esta es una tarea vital para
          el proceso revolucionario de acumulación de fuerzas, enten-
          diéndola como la organización consciente de la clase obrera y
          demás sectores populares, en función de ir construyendo sus
          propias referencias de poder.
            El actual bloque de poder dominante: Ad, Fedecámaras,
          Copei, la Ctv (Confederación de  Trabajadores de
          Venezuela), el Alto Mando Militar y el Clero han ve-
          nido haciendo esfuerzos antes y después de las acciones del 4
          de diciembre de 1983, en función de lograr fórmulas de con-
          certación y de consejos orientadas a la reformulación del pacto
          social, para superar los serios problemas de orden económico,
          social e institucional que sus propias acciones han creado. En

          52
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58