Page 51 - Escritos de ayer y hoy
P. 51
Tanto en el siglo pasado como en el actual, empezamos a
tomar conciencia y comenzó la resistencia a la política del dó-
lar y al garrote yanqui. La pluma de los intelectuales empezó
a escribir y a denunciar la intromisión extranjera y la compli-
cidad criolla. Los campesinos se enrolaron en la revuelta ar-
mada, buscando tierra y libertad; los obreros se organizaron en
sindicatos y defendieron sus derechos; los vecinos de los ba-
rrios se incorporaron a la pelea y los militares patriotas se insu-
bordinaron en los cuarteles. Allí están las fuerzas sociales para
la revolución, allí están los teatros de operaciones conforma-
dos: en las fábricas, en los barrios, en los centros de educación,
en los cuarteles y en los asentamientos rurales. Allí se han ido
preparando y entrenando durante un largo y lento proceso que
ha tenido sus estallidos esporádicos, con victorias y derrotas.
La experiencia ha sido rica e interesante, tanto en las formas
de lucha como en las formas de organización: revueltas cam-
pesinas, guerras civiles, guerras fronterizas, luchas guerrilleras
urbanas y rurales, insurrecciones populares, alzamientos cuar-
telarios, huelgas estudiantiles, huelgas obreras, huelgas cam-
pesinas, luchas en las barriadas, represiones, torturas, cárceles,
exilios, luchas legales, luchas electorales, fraudes electorales,
manipulación electoral, elecciones populares ganadas y luego
desconocidas por la bota militar y la intervención extranjera;
debates, polémicas sobre diversos temas: sobre el socialismo,
comunismo, marxismo, leninismo, trotskismo, maoísmo, re-
visionismo, reformismo, euro-comunismo, fascismo, social-
democracia, socialcristianismo, cristianismo y teoría de la
liberación, existencialismo, y para usted de contar. Aunque
ahora lo nuevo, lo contemporáneo, parece ser la llamada filo-
sofía de la vida.
También hay todo un arsenal de experiencias dispersas en
todo el territorio latinoamericano, que cuando se ponga en or-
den, cuando se sistematice y se ponga al servicio de los pueblos,
50