Page 117 - Escritos de ayer y hoy
P. 117
Tal vez fue el proyecto bolivariano el que ha logrado pe-
netrar más en la conciencia popular y alcanzar los ma-
yores niveles de organización, movilización y unidad, y
obtener el objetivo de la independencia política frente al
colonialismo español; pero no logró superar la problemá-
tica económica-social que Bolívar llamó una vez el prin-
cipio de la “tiranía doméstica”. Instaurada la República
sobre la base de la hegemonía mantuana, los bolivarianos
del siglo xix trataron de enderezar el rumbo, pero murie-
ron entre el sueño imposible y la autocracia caudillesca.
Las corrientes socialistas y socialdemócratas que sur-
gieron en el país tomando el pensamiento de Europa y
que llegaron con un siglo de retraso, levantando tesis y
programas políticos de emancipación social en la década
del treinta de este siglo; naufragaron por cuanto traían
el virus de la imposición, el sectarismo, el dogmatismo,
el autoritarismo Estalinista y la conciliación y traición
kautskiana, de suerte que al chocar con una realidad des-
conocida, extraña y compleja –una realidad signada por
una tradición de barbarie, autoritarismo y de oscuran-
tismo teológico inquisitorio–, este virus logró oxigenarse
e impedir integrar la teoría que demandaba la realidad
que se pretendía transformar. En esas condiciones, el
enemigo pudo derrotar esas expresiones políticas en los
diversos escenarios de la lucha social, gremial, electoral y
armada, logrando consolidar la situación de dominación
en que nos encontramos hoy.
c. La ausencia de un proyecto político, popular, integral,
alternativo, frente al modelo burgués imperialista que se
ha implantado en nuestro país, que tiene como soporte
internacional al imperialismo yanqui y a nivel interno a
la burguesía monopolista de Venezuela; que, además, po-
líticamente se expresa hoy en un Estado y un régimen de
116