Page 121 - Escritos de ayer y hoy
P. 121
llamó MIR marxista-leninista o corriente marxista-leninista,
denominación que surgió a fines de noviembre del 69 hasta
mayo del 70.
Los propósitos y fines de la OR se inscribían de la idea
de conformar un movimiento que sirviera de referencia para
romper y enfrentar las concepciones y prácticas foquista y re-
formista que dominaban la escena política en el movimiento
revolucionario. En tal sentido, las primeras discusiones que se
hicieron con los cuadros principales remataron en un proyecto
de esquema de línea general, donde se establecía un conjunto
de definiciones que tenía que ver con lo que se debatía en el
seno del movimiento revolucionario, tanto a nivel nacional
como internacional. Se adoptó la concepción marxista-leni-
nista, la independencia frente a los ejes que hegemonizaban al
movimiento revolucionario a escala mundial, la lucha contra el
sectarismo y el dogmatismo; la necesidad de vincularse revo-
lucionariamente con el pueblo, combinando las diversas for-
mas de organización y lucha y desarrollando una estructura de
carácter integral, que posteriormente quedó conformada en:
comisión político-militar como centro de dirección, centros
estratégicos regionales como mecanismo intermedio, y comi-
tés de bases integrales como núcleos de base secretos que re-
presentaban la columna vertebral. Vinculado a esta estructura
estaba el trabajo de masas de carácter legal y clandestino, y la
organización del equipo militar que tenía un mandato central
y unidades tácticas de combate, con sus territorios y elementos
de apoyo de masas limitado que conformaron el destacamento
José Félix Ribas.
A nivel de la elaboración teórica y política, en la OR no se
avanzó más allá de esas definiciones de carácter general por
cuanto pesaba mucho en la conciencia de la dirección y de los
militantes los vicios y errores del pasado. La ausencia de una
discusión y de una elaboración democrática participativa, el
120