Page 114 - Escritos de ayer y hoy
P. 114

tránsito hacia la abolición de todas las clases y hacia una sociedad sin
               clases. 11


               Durante más de un siglo esta ha estado en el centro de la
            polémica del movimiento revolucionario mundial. Para Lenin,
            “Marxista solo es el que hace extensivo el reconocimiento
            de la lucha de clases al reconocimiento de la dictadura del
            proletariado”.
               En América Latina la idea de dictadura, por el proceso do-
            loroso de su historia, tiene una connotación política relacio-
            nada con autoritarismo militar y ausencia de líderes políticos, y
            aparece como una contradicción entre democracia y dictadura
            y, además, de la propia propaganda del imperio y de la social-
            democracia que ha logrado confundir.
               ¿Qué es una democracia proletaria? Es la participación real
            de los trabajadores en el proceso de la dirección global de la
            revolución.

            Sobre el problema de las divergencias entre algunos cuadros
            que integran la CPN y la CR de Caracas y otros cuadros:
               Una vez más, salió en el debate el problema de la relación
            CPN-CR de Caracas, que para algunos compañeros esto cons-
            tituye un punto cardinal en la problemática interna de la LS.
               Para solventar esta situación propongo:
              1.  Que los compañeros OY y OB precisen por la vía escrita
                 y en forma de síntesis en qué consiste dicha problemática
                 y que fundamenten los problemas de concepción, de ten-
                 dencias o de fracción –si los hay–, de cómo obstaculizan
                 la dirección central o de cualquier otro signo; a objeto de
                 que el colectivo de la LS conozca esta situación y se in-
                 vestigue por la vía de un equipo u organismo autorizado,

            11   Voluntarios y contribuyentes al Marxists Internet Archive, 1998, En: “K. Marx y F.
            Engels Correspondencia”.

                                                                     113
   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119