Page 111 - Escritos de ayer y hoy
P. 111
Algunas ideas para transformar nuestro
debate interno (1990)
En la reunión del 4 y 5 de agosto de este año, de la segunda
ronda de la Plenaria Nacional Evaluativa de la LS, se dio un
debate importante pese a las deficiencias políticas en su pre-
paración (hubo limitaciones en cuanto a la tramitación de la
información del contenido de la reunión anterior y lo relativo
a la logística) por cuanto empezamos a buscar las raíces de
la crisis de la LS, que durante 17 años de existencia no ha
logrado madurar una concepción que le permita realizar una
transformación significativa para ella como organización y
para otras fuerzas afines, para “lanzarse a la lucha revolucio-
naria contra el capital y unir en esta lucha, en su derredor, a
todos los trabajadores y explotados” sobre la base de una teoría
para la revolución en Venezuela.
Nuestro debate no está claro; existe un importante nivel de
confusión, de atraso, de conciliación, de desinformación y de
un método que nos impide conocer la situación real. Con el fin
de investigar algunas definiciones y opiniones que ha venido
desarrollando el movimiento revolucionario y su literatura,
hoy presentamos una breve síntesis de algunos puntos que es-
tán relacionados con nuestro debate.
¿Qué es una concepción política revolucionaria? Es una
formulación teórico-política que surge de una auténtica con-
frontación del pensamiento marxista con los procesos reales.
110