Page 534 - De mi propia mano
P. 534

de contribución, ni tomar la menor parte de la propiedad de un ciuda-
                 dano, aun en las mayores urgencias, para restablecer así la confianza. el
                 ejército agresor ha trastornado todas las garantías e introducido de nuevo
                 la desconfianza.
                    la minería ha participado de este mismo mal después que iba con-
                 valeciendo de sus atrasos. la explotación de metales en el año último ha
                 excedido en un tercio sobre muchos de los anteriores. Si las garantías se
                 restablecen de una manera sólida, este ramo importante de la riqueza
                 pública progresará rápidamente.
                    el comercio ha recibido las mejoras que trae consigo la paz, y para
                 protegerlo, el Gobierno atendía con eficacia al tráfico por el puerto de
                 cobija, cuyo establecimiento merece una atención especial del cuerpo
                 legislativo, para que la República no sufra en las internaciones de efectos
                 de ultramar las condiciones caprichosas de nuestros vecinos.
                    el congreso constituyente sometió al libertador la elección de la ca-
                 pital de la República, y por su contestación, que se someterá al congreso,
                 él prefiere a cochabamba, como el punto señalado hasta por la naturaleza
                 misma. en consecuencia, el Gobierno mandó construir allí los edificios para
                 el cuerpo legislativo, y sin las ocurrencias de esta guerra estarían conclui-
                 dos. Sin embargo, como poco les falta, considerada cochabamba como la
                 capital de la República, se reunirá allí el congreso constitucional.
                    la legislatura ordinaria debía ocuparse preferentemente de las leyes que
                 exige la constitución para completar el régimen interior de la República,
                 y de que el congreso constitucional no dio sino las más esenciales. el eje-
                 cutivo, en virtud de una autorización, ha dictado algunos reglamentos.
                    la hacienda pública no ha recibido mejoras en el cambio del sistema
                 de impuestos. los directos, que sustituyen a los indirectos del régimen
                 anterior, han producido descontento, y dejan comparativamente un con-
                 siderable déficit; pero el Gobierno ha observado tan apurada economía,
                 que, a pesar de esto, no sólo ha atendido a los gastos comunes con las
                 rentas ordinarias, sino que con ellas ha cubierto fuertes sumas de gastos
                 extraordinarios, no comprendidos en el presupuesto general, tales como
                 el despacho de las tropas auxiliares y el abono de una parte de la deuda
                 exterior. la deuda exterior, según la última liquidación del Perú, alcanzó


                                           De Mi PRoPia MaNo
                                                496






       De mi propia 6 Arabigo.indd   496                                     12/11/2009   09:30:53 a.m.
   529   530   531   532   533   534   535   536   537   538   539